La Escuela de Discipulado y Entrenamiento (EDE de JUCUM) es un prerrequisito para todos los demás cursos; por lo tanto, es una puerta de entrada a las siete facultades y varios centros de la Universidad de las Naciones. La EDE también sirve para orientar y capacitar a todo el personal nuevo de la UdeN y Juventud con Una Misión (JUCUM).
Los propósitos de la EDE son:
- Juntar y desafiar a personas a que adoren, escuchen y obedezcan a Dios, enviándolos, en el contexto de la EDE, a servir mediante evangelismo, intercesión, actos de compasión y otras expresiones del corazón de Dios para el mundo, tales como esfuerzos pioneros para nuevos ministerios;
- Inspirar y cultivar crecimiento en la relación con Dios, dando como resultado un carácter como el de Cristo, basado en fundamentos bíblicos sólidos, la obra del Espíritu Santo y la aplicación personal de la verdad bíblica, específicamente acerca del carácter de Dios, la Cruz y la gracia empoderadora;
- Fomentar el crecimiento en habilidades relacionales al vivir, aprender y trabajar en conjunto con personas con personalidad, perspectivas y trasfondos culturales distintos;
- Equipar más a cada persona para servir los propósitos de Dios tanto dentro del contexto de JUCUM como en otras esferas de las relaciones interpersonales, fortaleciendo un compromiso para alcanzar a los perdidos, especialmente a los no alcanzados, así como para cuidar de los pobres y ser una influencia en todas las áreas de la sociedad;
- Impartir la visión y los valores fundamentales de Juventud con Una Misión Internacional, así como los de la sede anfitriona, además de proveer información acerca de una variedad de oportunidades para servicio una vez concluida de forma satisfactoria la Escuela de Discipulado y Entrenamiento.
La EDE está dirigida a estudiantes graduados que:
- Están creciendo en entendimiento de la amplitud y profundidad de tanto el carácter como las enseñanzas de Dios, así como de su gran amor por cada persona y cultura en particular;
- Están pareciéndose más a Jesús en la manera en la que se relacionan con Dios y las personas;
- Están cooperando cada vez más con la presencia empoderadora del Espíritu Santo que mora en su interior;
- Están escuchando y obedeciendo a Dios como resultado de la gracia habilitadora de Dios;
- Están escudriñando las Escrituras de tal manera que transforme creencias, valores y conductas;
- Están creciendo en estilos de vida de adoración, intercesión y guerra espiritual;
- Aprenden a vivir y trabajar bien con otras personas, especialmente aquellas que son diferentes a ellos;
- Pueden compartir el Evangelio con los perdidos y tienen un compromiso de por vida para hacerlo;
- Tienen un compromiso para seguir involucrados de alguna manera con la obra de Dios en las naciones, incluyendo grupos no alcanzados, los pobres y necesitados, así como las esferas de la sociedad;
- Entienden tanto el llamado como los valores de JUCUM y están conscientes de la variedad de oportunidades para servicio con varios ministerios de JUCUM;
- Tienen un creciente conocimiento de corazón de los propósitos de Dios para su vida, así como una noción de la dirección de su vida;
- Desean continuar un estilo de vida de servir a Dios y los propósitos de su Reino ya sea obteniendo más capacitación, participando en un equipo ministerial de JUCUM, o bien sirviendo en iglesias y ministerios locales, según los guíe el Señor.
El Centro de las Escuelas de Discipulado y Entrenamiento fue establecida para mantener e impulsar la excelencia en los programas de EDE a nivel mundial, de acuerdo con el propósito, el programa de estudio y las normas de la EDE establecidos por los equipos internacionales de liderazgo de Juventud con Una Misión y la Universidad de las Naciones. El personal del Centro busca servir al liderazgo de la EDE al proveer motivación, apoyo y conocimiento especializado en el desarrollo de programas, liderazgo y recursos. El Centro facilita las redes de cooperación de personal y recursos entre las sedes de las fases prácticas de las EDE, así como los centros y facultades de la Universidad. También estimula la multiplicación de nuevas EDE en sedes estratégicas en todo el mundo.
Metas del Centro de las EDE:
- En cooperación con JUCUM Internacional: desarrolla una red relacional de líderes y personal de las EDE en cada región que también esté conectada al mundo global de las EDE y a todas las corrientes de la familia de ministerios de JUCUM.
- Desarrollo de programas: contribuye al diseño de programas de EDE acordes con el propósito, el programa de estudio y las normas de las EDE establecidas por los equipos internacionales de liderazgo de Juventud con Una Misión y la Universidad de las Naciones.
- Desarrollo de liderazgo: facilita el desarrollo del liderazgo y el personal de las EDE en respuesta a solicitudes y necesidades identificadas.
- Desarrollo de recursos educativos: crea recursos que contribuyan al entrenamiento de personal de las EDE o a la implementación de un aspecto del programa de estudio en la EDE, así como para facilitar la distribución de recursos nuevos y existentes en el mundo de las EDE.
- Monitoreo de programas: recibe, sigue y analiza documentación de inscripción a cursos para cada programa de EDE.
- F. Multiplicación estratégica: promueve esfuerzos pioneros para nuevas EDE, fases prácticas y actividades de acercamiento en los diez grupos lingüísticos principales y en las naciones menos evangelizadas del mundo.
Course | Credits | Type | Number |
---|---|---|---|
Destino por Diseño | 3 | FLW Seminar | CNH/DSP 115 |
Discipleship Seminar | 6 | FLW Seminar | DSP 111 |
Escuela de Entrenamiento y Discipulado | 12 | FLW Course | DSP 211 |
Escuela de Entrenamiento y Discipulado Cruzada | 12 | FLW Course | DSP 212 |
DTS Leadership Development | 6 | FLW Seminar | DSP 141 |
DTS School Leader Workshop | 6 | FLW Seminar | DSP 123 |
DTS Staff Training Seminar | 3 | FLW Seminar | DSP 121 |
The UofN uses two types of credits, FLW (full learning weeks) and LCU (learning component units).
FLW credits are used with traditional residential courses and one of these credits requires a minimum of 50 hours of documented learning activities; these include our normal lectures, small groups, one-on-ones, etc.; and some of these activities are nonformal, in addition to the classroom activities and study assignments.
LCU credits are used for part-time programs like evening courses, intensive seminars, distance learning and other non-residential courses. Each LCU credit requires 25 hours of focused learning activities which can be spread over a period of time.

International Committee
- Rebecca Gibbons (Khon Kaen, Thailand)
- Gilberto de Mello (Contagem, Brazil)
- Jussara de Mello (Contagem, Brazil)
- Amos Hathway (Salem, OR, USA)
- Vickie Hedgepeth (Charlotte, NC, USA)
- Kima Hmar (Siliguri, India)
- Patti Lee (Cape Town, South Africa)
- Maureen Menard (Cape Town, South Africa)
- Lisa Whitaker (Absecom, NJ, USA)
- Ben Nonoa (Kona, Hawaii)
- Virmel Largo (Capetown, South Africa)