El Centro de Desarrollo Comunitario y Justicia (CDC por sus siglas en inglés) promueve un enfoque integrado a largo plazo para la transformación de comunidades, ciudades y naciones. Las frases «desarrollo comunitario», «transformación comunitaria» y «edificación de naciones» se han convertido en frases comunes en muchas partes del mundo hoy en día. No obstante, el cambio verdadero a nivel de comunidad, ciudad, región o nación empieza con el cambio personal, incluyendo cambios en maneras de pensar. Las comunidades y los individuos transformados se convierten en agentes de transformación en niveles más amplios, haciendo que el desarrollo sostenible sea una visión conveniente que se convierte en una realidad. La transformación finalmente sucede como un resultado de cambios en el corazón y la mente al ser confrontados con la verdad, como prueba del poder transformador del Evangelio.
La Escuela de Desarrollo Comunitario, así como los talleres, seminarios, recursos y consultoría ofrecidos por el Centro de Desarrollo Comunitario y Justicia están diseñados para facilitar la transformación personal y comunitaria en cada esfera de la sociedad. Para ese fin, el DEV:
- Ofrece enseñanzas relativas a cosmovisión bíblica, así como principios y práctica de desarrollo a nivel tanto de grado como de posgrado, mediante seminarios, talleres, actividades de acercamiento, pasantías y Escuelas de Desarrollo Comunitario;
- Integra múltiples disciplinas, motivando la coordinación de personas, programas y recursos dentro de la UdeN y JUCUM, así como otras organizaciones y comunidades en búsqueda de objetivos comunes;
- Sirve como un catalizador, por medio de conversaciones, discusiones grupales así como otras formas de entrenamiento e interacción, para el descubrimiento de la visión y las intenciones de Dios para cambios duraderos tanto en individuos como en comunidades conforme a lo revelado en su Palabra;
- Consulta a estudiantes sobre oportunidades para servicio y capacitación adicional en áreas de transformación y desarrollo comunitarios.
Course | Credits | Type | Number |
---|---|---|---|
Advanced Inter-Cultural Development in the Marketplace | FLW Course | HMT 377 | |
Advanced Inter-Cultural Development in the Marketplace Field Assignment | FLW Course | DEV 378 | |
Community Development School | 12 | FLW Course | DEV/HMT 365 |
Community Development School Field Assignment | 12 | FLW Course | DEV/HMT 366 |
Community Development Seminar | 3 | FLW Seminar | DEV 165 |
Intercultural Development in the Marketplace 1 | 12 | FLW Course | HMT 275 |
School of Advocacy, Law and Justice | FLW Course | HMT 367 | |
Training of Trainers Seminar | FLW Seminar | DEV 166 | |
Undergraduate Directed Studies | FLW Course | HMT 391 |
The UofN uses two types of credits, FLW (full learning weeks) and LCU (learning component units).
FLW credits are used with traditional residential courses and one of these credits requires a minimum of 50 hours of documented learning activities; these include our normal lectures, small groups, one-on-ones, etc.; and some of these activities are nonformal, in addition to the classroom activities and study assignments.
LCU credits are used for part-time programs like evening courses, intensive seminars, distance learning and other non-residential courses. Each LCU credit requires 25 hours of focused learning activities which can be spread over a period of time.

Contact Details
International office address
Community Development & Justice Centre
University of the Nations
75-5851 Kuakini Hwy #114
Kailua-Kona, HI 96740 USA
International Committee
- Giacomo Coghi (San Jose, Costa Rica)
- Gioconda Coghi Rice (Panama)
- Christine Colby (Kailua-Kona, HI, USA)
- Sang Hong Kim (Middle East)
- Samuel Kisolo (Uganda)
- David Noblet (Perth, Australia)
- Arnold Rottier (Lakeside, MT, USA)
- Ana Santos (Spain)
- Andreas East ()