El Centro de Recursos Familiares (FRC por sus siglas en inglés) sirve como una red interdisciplinaria e intercultural de recursos y desarrollo en el área de la familia y el matrimonio. Como tal, provee oportunidades de educación continua para profesionales y laicos por medio de seminarios, talleres y cursos a corto plazo. Estos programas están diseñados para servir a aquellos que trabajan dentro de varias disciplinas matrimoniales y familiares. Se ofrecen seminarios que abordan una variedad de aspectos jurídicos, éticos, religiosos, político-legislativos y de consejería, en la forma en que se relacionan con la familia. Estos seminarios se llevan a cabo en cooperación con iglesias locales, centros de servicio social, instituciones educativas y centros de familia.
El Centro ofrece a individuos y familias un programa de entrenamiento (Escuela de Ministerio Familiar) de seis meses de duración mediante una alianza con la Facultad de Consejería y Salud, con un llamado a restaurar el destino bíblico de familias así como a ministrar el amor de Cristo a familias en todo el mundo.
El Centro ejerce su influencia para promover consciencia sobre aspectos relevantes de la familia dentro y fuera de la UdeN; además promoverá el análisis y la aplicación de terapia tanto preventiva como restaurativa en familias.
Mantiene información actualizada sobre los recursos disponibles en el área de familia y matrimonio; además facilita las redes de cooperación de recursos entre aquellos que trabajan en esta área, por medio de las siguientes acciones:
- Desarrollar una biblioteca de consulta que contiene libros, DVD, videos, artículos y otros medios, así como paquetes de seminarios que pueden ponerse a disposición de familias, iglesias, profesionales y centros de servicios;
- Compilar una lista de referencias de individuos y centros que ofrecen servicios para asuntos de familia y matrimonio;
- Promover la comunicación por medio de la publicación de artículos, libros, boletines, folletos y panfletos, así como medios audiovisuales y electrónicos.
- Servir como un centro de comunicación y redes de cooperación para varias iglesias, centros de misión y centros de familia.
El Centro busca estar involucrado de forma activa en investigación actual, a la vanguardia de tendencias de familia y desarrollo social gracias a sus esfuerzos dirigidos a:
- Evaluar la efectividad de los actuales modelos de familia y enfoques de consejería por medio de investigación enfocada en el campo de servicio;
- Participar en redes de cooperación con centros voluntarios y profesionales así como los financiados por el gobierno, que actualmente proveen servicios a familias;
- Facilitar la integración de recursos sociales y médicos para la familia (información sobre SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar, servicios médicos y nutricionales).
- Ofrecer servicios matrimoniales y familiares a comunidades;
- Establecer centros que ofrezcan alternativas bíblicas a programas existentes de servicio social;
- Promover el rol de las familias en ministerios y servicio.
Course | Credits | Type | Number |
---|---|---|---|
Advanced Family Studies | FLW Course | FAM 351 | |
Advanced Family Studies Field Assignment | FLW Course | FAM 352 | |
Advanced Family Studies Practicum | FLW Course | FAM 353 | |
Bible and Family Integration Seminar | FLW Seminar | FAM 101 | |
Family Ministry School | 12 | FLW Course | CNH 223 |
Family Ministry School Field Assignment | 12 | FLW Course | CNH 224 |
Family Studies - Family of Origin Model | FLW Seminar | FAM 152 | |
Family Studies - Using the Genogram | FLW Seminar | FAM 151 | |
Foundations for Family Life Seminar I | 6 | FLW Seminar | FAM 121 |
Foundations for Family Studies | FLW Course | FAM 251 | |
Foundations for Family Studies Field Assignment | FLW Course | FAM 252 | |
Foundations for Family Studies Practicum | FLW Course | FAM 253 | |
Marriage Enrichment Seminar | FLW Seminar | FAM 133 | |
Worldview and Family Integration Seminar | FLW Seminar | FAM 102 |
The UofN uses two types of credits, FLW (full learning weeks) and LCU (learning component units).
FLW credits are used with traditional residential courses and one of these credits requires a minimum of 50 hours of documented learning activities; these include our normal lectures, small groups, one-on-ones, etc.; and some of these activities are nonformal, in addition to the classroom activities and study assignments.
LCU credits are used for part-time programs like evening courses, intensive seminars, distance learning and other non-residential courses. Each LCU credit requires 25 hours of focused learning activities which can be spread over a period of time.

International Committee
- Jongchel Hwang (Phnom Penh, Cambodia)
- Paul Marsh (Lausanne, Switzerland)